2017: el año de las Katas en Agile Academy

Estamos muy emocionados de anunciar que este año celebraremos por primera vez nuestras Katas, en las cuales estaremos participando junto a entusiastas de la Agilidad en México (inclúyase el lector si le gusta esto de la Agilidad) en talleres llenos de conocimiento, creatividad y empatía.

Según la Wikipedia, una “Kata” es un grupo de patrones de movimiento practicados de forma individual o en pares (algo más aplicado a las artes marciales). Tomaremos esta disciplina como una base para aplicarla a estas Katas de la AA (cariñosamente tomando las iniciales de Agile Academy, no se confundan con aquella otra asociación de personas que tienen un problema con las bebidas alcohólicas).

En este 2017 tenemos preparadas 4 Katas:

  • Abril – Scrum
  • Junio – Management 3.0
  • Septiembre – Kanban
  • Diciembre – Lean Startup

Y la estructura de las Katas será más o menos así: haremos una sesión de 1 día completo (sábado de 9 am a 6 pm) en la cual el participante podrá llevar un BYOT (Bring your Own Trauma, o “lleva tu propio problema”) que esté viviendo en sus proyectos, la cual buscaremos relacionarla a la temática de la Kata (Scrum, Management 3.0, etc.) (con ciertas restricciones que dejaremos claras cuando anunciemos el evento, lamentablemente la Agilidad no puede resolver en 8 horas problemas de tipo “mi jefe es un dinosaurio que no entiende de Agilidad” o “en mi empresa no me motivan con cursos”). Es importante comentar que esta dinámica funcionará solo en un grupo de participantes de la misma empresa o proyecto. En caso que no quieras “balconear” a tu empresa y/o equipos, puedes optar por desarrollar uno de los casos de estudio que llevaremos preparados para que, en equipo, los puedas trabajar.

Una vez que el equipo identificó uno de los dos caminos antes mencionados, se procederá a dejar clara la situación actual (problemática) y plantear la situación futura (hacia dónde queremos llegar). El taller consistirá en desarrollar lo necesario (de forma iterativa e incremental, obviamente) para llegar a resolver la problemática usando prácticas de Scrum, por ejemplo.

Finalmente, después del cierre de la Kata (5 p.m.) estaremos de 5 pm a 6 pm resolviendo dudas para aquellos que van a presentar el examen de certificación oficial o para aquellos que tengan dudas del uso de Scrum (o tema de la Kata).

Pero la motivación más fuerte detrás de esta dinámica es mantener una comunidad de práctica de Agilidad, que nos acompañe en estos espacios para aprender, compartir experiencias y conocimientos y aplicar la agilidad a nuestras vidas. No solo eso: complementaremos las Katas con algunas reuniones informales para tomar una cerveza y platicar de Agilidad, con algunas sesiones remotas para platicar de dudas o de cómo está funcionando la aplicación de Agile. Entonces, como verán, es crear una Legión de Agilistas que sean constantes en las Katas.

Esto es lo nuevo que estaremos haciendo en Agile Academy. Muy pronto abriremos el registro a la primer Kata: Scrum, a celebrar el sábado 1 de abril (ve reservando la fecha y guardando tus cambios de la semana).

¡No te los pierdas! Porque estos eventos son de cupo limitado. Es importante comentarte que estas Katas tendrán un costo de recuperación bajo (por eso lo de guardar el cambio). Incluso, estaremos manejando en nuestros cursos de este 2017 paquetes platino para que los que puedan invertir en estos, tengan acceso gratuito a estas Katas por un año. ¿A poco no está buenísimo?

[mkd_custom_font content_custom_font=”Fuente de la imagen: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/54/99/c2/5499c2eec6b364522f1bdfe96fc6ff07.jpg ” custom_font_tag=”h2″ font_family=”” font_size=”8″ line_height=”” font_style=”normal” text_align=”left” font_weight=”” color=”” text_decoration=”none” letter_spacing=””]