Pensamiento creativo, la habilidad de crear soluciones tecnológicas útiles e innovadoras.

Por: Adriana Molina

@Adri_Moolina

De un momento a otro las empresas comenzaron a requerir del profesional de TI ciertas habilidades multidisciplinarias  y esto en cierta medida es normal ya que las situaciones a las que se enfrentan no podrían ser resueltas usando viejos paradigmas, me refiero a que, mientras para una empresa hace 20 años un programador era algo así como una maquina mística-misteriosa que generaba raras palabritas, en la actualidad no es nada menos que un creative worker, esto es: una persona capaz de crear soluciones a partir del conocimiento que posee, alguien que encuentra sus motivadores no solo en una compensación económica sino en el hecho de saber que puede generar valor donde quiera que sus conocimientos, habilidades y aptitudes sean puestas en marcha.

Una forma de aportar eso que el mundo de TI necesita es a través desarrollo del pensamiento creativo, este paradigma trata de la habilidad para crear soluciones casi de la nada, en él se distinguen 5 principios:

  • Ser visual: Hacer uso de mapas mentales, storyboards o modelos conceptuales ya que para desarrollar soluciones el cerebro tiene que poder ver el problema, de esta manera no solo contamos con bonitas paredes llenas de cosas interesantes, sino que le ayudamos a la mente en su proceso cognitivo de asociar el problema con la solución.
  • Ser creativo: Nos impulsa a hacer uso de la imaginación que nos permita ver los problemas desde distintos ángulos.
  • Ser iterativos: Proponer soluciones, llevarlas a la práctica, ver cómo funcionan y aprender de lo que hacemos; incluye un enfoque de mejora continua.
  • Ser multidisciplinarios: No requiere ser hábiles en todas las áreas de conocimiento sino a ser abiertos a la diversidad de ideas, skills y formas de hacer las cosas, hacer uso de la tecnología disponible.
  • Tener a las personas como el centro del proceso: Aprender de las personas y comprender sus verdaderas necesidades.

Una de las apuestas recientes dentro de las organizaciones de TI es la creación de LABs para el desarrollo del pensamiento creativo donde los integrantes desarrollan y potencializan su capacidad para encontrar soluciones ya que han observado que en equipos de desarrollo más diversos se encuentras las soluciones más útiles e innovadoras.