Una nueva certificación: Súper Saiyan Scrum Master

Por: Iván Jiménez

@Ivanni_Simons

Hace algunas semanas hice una publicación en Twitter donde indicaba que inventaría una certificación, mostrando tres opciones de las cuales la primera fue la ganadora:

  • Súper Saiyan Scrum Master
  • Very Chingon Scrum Master
  • Son of Odin Scrum Master

Y es que en esta cultura de “papelito habla” es muy importante que mantengamos actualizado Dropbox con PDF´s de nuevos certificados y LinkedIn con credenciales poderosas que te hagan un individuo competente. Porque si no tienes credenciales, no sabes, ¿verdad? (broma ácida aparece).

Veo estos enfoques en el tema de las credenciales en México:

  • Para quien desea aprender Scrum: quien conocer verdaderamente sobre el tema de entrenamientos en Scrum, cuando le preguntes “¿Qué es mejor, SCRUMstudy o Scrum Alliance? te va a responder “Depende del Instructor, no de la casa certificadora”. Y esa creo yo es la respuesta correcta. La persona que está al frente de un grupo debe tener la experiencia mucho más allá de lo que cualquier credencial puede darte. Me complace mucho ver que las personas que desean tomar un curso de Scrum cada vez piden “más”, ya no se conforman con el Scrum que cualquier persona puede enseñar. Esto nos hace madurar como instructores y prepararnos más para evolucionar nuestras técnicas (y a las casas certificadoras inventarse nuevos niveles de certificación, desde el Scrum Master neófito y hasta el Súper Saiyan Blue Scrum Master).
  • Para quien desee enseñar Scrum: NO basta con haber tomado un curso, haberte certificado y llevar 2 proyectos con Scrum. Necesitas varias horas de vuelo en contextos más allá de lo que las financieras nos han enseñado (no tengo nada en contra de ellas, son geniales, pero necesitamos experiencias en otros sectores). Puedes o no tener credenciales, al menos en SCRUMstudy te piden que tengas 3 certificaciones para poder ser instructor oficial (cosa que casi nadie pide, con que el curso sea barato o fifi, basta). Y bien sabemos que esto no es y nunca será suficiente. ¿Volarías tranquilo y confiado con un piloto que solo ha tomado cursos o con uno que ha piloteado miles de horas satisfactoriamente? Es una pregunta retórica 🙂

Espero ansiosamente el siguiente nivel de nuestra cultura en el cual se haya interiorizado de mejor manera la agilidad, para que entonces dejemos de pedir “certificaciones oficiales” y buscar “experiencias de aprendizaje con gente que tiene verdadera experiencia en campo”. ¿No te parece genial?. Esto tendría las siguientes ventajas obvias:

  • Un precio menor, ya que no estarías pagando cuotas de certificación.
  • Valor auténtico del conocimiento: ya no se trata de obtener un papel, sino de disfrutar y explotar al máximo los contenidos y temas que se vean en el curso.
  • Romper la barrera de idioma: varios de los exámenes de certificación son en inglés aún, provocando que exista cierta incomodidad en las personas que no tienen la confianza de presentarlo en este modo. Y sus versiones en español, están con traducciones extrañas.
  • Más autenticidad: la guerra de las certificaciones crea cursos y certificados “artificiales” que te permiten tener algo que presumir, pero muchas veces sin mucho sustento ni un sentido de comunidad, solo de demostrar poderío. Conozco Scrum Masters que no tienen una sola credencial y son verdaderamente buenos.
  • Adaptabilidad: el seguir “guías oficiales para dar cursos” en ocasiones te prescribe un guión que no es del todo adaptable al Scrum que se vive en los países e industrias. Me gusta mucho el crear y encontrar material auténtico que se sienta así. Y no por ello dejar de “robar como un artista”.

A continuación solo algunas de las certificaciones disponibles para entusiastas en el tema Scrum que deseen certificarse en el rol del Scrum Master:

  • Scrum Master Certified, de SCRUMstudy
  • Certified Scrum Master, de Scrum Alliance
  • Professional Scrum Master, de Scrum.org
  • Scrum Master Accredited Certification Program, de Scrum Institute.org

Consulté otras, pero se ven tan falsas que no quise contaminar a las mostradas en los bullets anteriores.

Y aún no me he metido en los “híbridos” de certificaciones, donde te permiten certificarte con una embarrada de información de diversos enfoques ágiles (Scrum + Kanban, Scrum + Leadership, Scrum + Kanban + Extreme Programming + (muchos otros métodos acá), Scrum + tacos orgánicos artesanales ágiles).

Y, para concluir, los contenidos que estaré manejando en mi siguiente curso oficial avalado por mi, llamado “Súper Saiyan Scrum Master”

Dirigido a: todo aquel que considere que su talento no es correctamente apreciado y necesite un comprobante impreso que le permita “escalar” en la organización.

Temario:

  • No eres tú, son ellos: el problema siempre es el área de negocio
  • Domina el fino arte de comunicación no violenta y preguntas poderosas en 20 minutos
  • Historias de usuario: nadie las quiere escribir correctamente, pero tú puedes hacer algo al respecto
  • Ayer Scrum Master, hoy Agile Coach. Cobra mejor, vive mejor
  • TÉCNICAS DE UN SSSM
    • Fusión del corazón: abrazos ágiles
    • El puño del dragón: arreando a la gente de forma ágil
    • Cañón de Post-its
    • Eres el Scrum Master: orgullo y prejuicio
    • La Genkidama: usa la palabra “orgánico” cuando el proyecto vaya mal
    • Teletransportación a donde paguen más

¡Cha-la head-cha-la!